Paciente y Familia
Preguntas Frecuentes
Horarios de visita de la Clínica Centenario
Hospitalización en piso: Domingo a Domingo de 9:00 a.m. a 07:00 p.m.
Unidad de cuidado intermedio adulto: Domingo a Domingo 11:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 04:00 p.m. a 05:00 p.m.
Unidad de cuidado intensivo adulto: Domingo a Domingo 11:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 04:00 p.m. a 05:00 p.m.
Horarios de visita del Hospital Universitario Clínica San Rafael
Hospitalización en piso: Domingo a Domingo de 08:00 a.m. a 07:00 p.m.
Unidad de cuidado intensivo adulto, neonatal y pediatría: Domingo a Domingo 11:00 a.m. a 06:30 p.m. Se permitirá el ingreso de acompañante en la noche de 7:00 p.m. hasta las 7:00 a.m
Observación de urgencias adultos: Domingo a Domingo de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 04:00 p.m. a 05:00 p.m.
Observación de urgencias pediátricas: acompañante permanente papá o mamá (24 horas).
Las recomendaciones que debe tener en cuenta para el ingreso son las siguientes:
No se permite el ingreso de:
- Niños y niñas menores de 12 años.
- Armas de fuego y/o cortopunzantes, excepto al personal que esté autorizado para su porte.
- Flores y plantas.
- Mascotas, excepto en caso de que sea un perro guía o de asistencia.
- Alimentos.
- Usuarios bajo el efecto de alcohol o sustancias psicoactivas.
- Evite tomar fotografías o videos, fumar dentro de las instalaciones y generar ruidos altos.
La historia clínica se puede solicitar de lunes a viernes de 07:00 a.m. a 04:00 p.m. en el archivo de historias clínicas. Si usted es el paciente debe presentar su documento de identidad.
En caso de autorización a un tercero se debe presentar los siguientes documentos: fotocopia del documento de identidad del paciente y de la persona que va a solicitar la historia clínica, formato de solicitud de historia clínica diligenciado (formato institucional) y carta de autorización firmada por el paciente (especificar nombres y apellidos completos y los números de los documentos tanto del paciente como del solicitante). Si el paciente es menor de edad los padres deben presentar fotocopia del registro civil.
En caso de que el paciente haya fallecido, la copia de la historia clínica podrá ser solicitada por el cónyuge o compañero permanente, hijos, padres, abuelos, hermanos o entidades que la ley considere pertinente, se debe presentar los siguientes documentos: fotocopia de la cédula del paciente y de la persona que va a solicitar la historia clínica, fotocopia del registro civil de defunción, formato institucional de solicitud de historia clínica correctamente diligenciado, carta de solicitud de historia clínica y documento donde se demuestre el parentesco.
Las recomendaciones que debe tener en cuenta son las siguientes:
- Aclare las dudas con el equipo médico tratante acerca de: procedimientos, diagnósticos, tratamientos, medicamentos, controles y demás aspectos que considere importante.
- Siga las recomendaciones médicas en cuanto a dieta, medicamentos y tipo de actividad física que puede realizar una vez egrese de la clínica.
- Realice oportunamente los trámites de egreso del paciente (solicite paz y salvo).
- Verifique que el personal asistencial le entregue: epicrisis (resumen de la historia clínica), fórmulas médicas, órdenes médicas de estudios o exámenes a realizar en el post egreso.
- Solicite oportunamente su cita de control según la orden médica.
Si busca información para la realización de procedimientos haga clic aquí o comuníquese con la oficina de Atención al Usuario de la sede en la cual fue autorizado su procedimiento.
Clínica Centenario: 746 01 11 extensión 1105.
Hospital Universitario Clínica San Rafael: 328 23 00 extensión 2781 o 2788."
Clínica Centenario
Asignación de citas médicas presenciales: lunes a viernes de 07:00 a.m. a 06:00 p.m. y sábados de 07:00 a.m. a 01:00 p.m. primer piso. Asignación de citas call center: lunes a viernes de 06:00 a.m. a 07:00 p.m. y los sábados de 07:00 a.m. a 02:00 p.m. Citas médicas online: visite la página web www.stewardcolombia.org de domingo a domingo las 24 horas del día.
Hospital Universitario Clínica San Rafael
Asignación de citas médicas presenciales: lunes a viernes de 07:00 a.m. a 04:00 p.m. en el primer piso del edificio de consulta externa Asignación de citas call center: lunes a viernes de 06:00 a.m. a 07:00 p.m. y los sábados de 07:00 a.m. a 02:00 p.m Citas médicas online: visite la página web www.stewardcolombia.org de domingo a domingo las 24 horas del día.
Los medios de comunicación establecidos para atender las necesidades de nuestros usuarios son:
- Buzones de sugerencias ubicados en todos los pisos de las diferentes sedes
- Encuestas de satisfacción
- Oficinas de atención al usuario y su familia
- Sitio web www.stewardcolombia.org
Clínica Centenario
Call Center 756 2462
PBX 746 0111
- Atención al Usuario y su familia Ext. 1105
- Recepción Ext. 1100
- Admisiones Ext. 1102
- Referencia y contrarreferencia Ext. 1103
- Laboratorio Ext. 1106 / 1107 / 1108
- Imagenología Ext. 1110
- Gastroenterología Ext. 1127
- Consulta externa Ext. 1117
- Archivo Ext. 1104
- Programación de cirugía Ext. 1401
Hospital Universitario Clínica San Rafael
Call center 328 2350
PBX 328 2300
- Atención al Usuario y su familia Ext. 2781/2788
- Admisiones Ext. 2916
- Laboratorio Clínico Ext. 2361
- Banco de Sangre Ext. 2350
- Imagenología Ext. 2416
- Referencia y contrarreferencia Ext. 2910
- Plan canguro Ext. 2321
- Consulta externa Ext. 2782
- Archivo Ext. 2860
- Programación de cirugía Ext. 2147 / 2148
Cada clínica cuenta con brigadistas entrenados para responder las emergencias internas como incendios, terremotos, atentados, etc. En caso de emergencia siga las siguientes recomendaciones:
- Evite el pánico y conserve la calma.
- En caso de sismo evite evacuar durante el movimiento y no se acerque a ventanas u objetos que puedan lastimarlo. Ubíquese cerca de estructuras sólidas como: muros, columnas o muebles robustos y tome una posición de protección (triángulo de la vida).
- En caso de incendio o fuga de gases, evacue gateando y cúbrase la nariz y la boca (vías respiratorias) con una prenda humedecida con agua.
- Identifique y siga la ruta de evacuación de manera ordenada y ágil.
- Dé prioridad a su vida y no a los objetos materiales.
- Siga atentamente las instrucciones del o los brigadistas a cargo.
- Evite interrumpir el paso, no se devuelva.
- No use los ascensores.
- Dé prioridad a personas de tercera edad, mujeres embarazadas o con niños de brazos y personas en condición de discapacidad.
- Diríjase al punto de encuentro (indicado por el brigadista) y verifique que sus acompañantes o familiares se encuentren en este lugar.